Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

D.O.P. La Palma

EL NÍSPERO Tinto 75 cl.

Vino tinto que tiene como característica principal una fermentación producida por maceración carbónica y en menor medida por levaduras. Después esta cuidada operación se procede a su trasvase a la botella. Ofrece menos tiempo de conservación pero se compensa con una gran viveza de color y los aromas frutales bien definidos y persistentes.

LLANOS NEGROS La Batista 75 cl.

Vino tinto elaborado con uva variedad Malvasía Aromática procedente de cepas con más de 100 años de antigüedad, vendimiadas a comienzos de octubre.

El proceso comienza con una vendimia tardía, una vez seleccionada la uva en campo, se vuelve a seleccionar en la bodega. Se realiza una criomaceración de 14 horas, posterior desfangado y fermentación parcial en acero inoxidable con levaduras propias de la variedad y se termina la fermentación en barricas de 500 litros de roble francés.

Permanece en crianza con sus lías durante doce meses, hasta el afinamiento. Se clarificará en caso de proteínas, sino directamente será filtrado y posteriormente embotellado.

LLANOS NEGROS Los Tabaqueros 75 cl.

Vino blanco elaborado con uvas de las variedades Malvasía Aromática, Sabro, Vijariego y Listán blanco, procedentes de cepas con más de 80 años de antigüedad, vendimiadas a comienzos de septiembre.

Es un vino en la que participan cuatro variedades (Listán blanco, Vijariego, Sabro, Malvasía Aromática). Después de realizar el desfangado, ha fermentado en depósito de acero inoxidable, ha permanecido durante nueve meses con sus lías.

LLANOS NEGROS Malvasía 50 cl.

Vino blanco dulce elaborado con uva variedad Malvasía Aromática procedente de cepas con más de 100 años de antigüedad, vendimiadas a comienzos de octubre.

Para la vinificación se realiza una selección de las cepas más viejas del pago de Llanos Negros. Se trata de una vendimia tardía, pasificada, en la que la uva se selecciona en campo y en la bodega. Es despalillada y macerada en frio durante 14 horas, para posteriormente realizar prensados suaves.

No se realiza desfangado, pasando directamente a fermentar con sus propias levaduras. Una vez parada la fermentación naturalmente, se trasiega con sus lías finas a barrica de 500 litros de roble francés donde permanece mínimo de 12 meses. No se clarifica ni se filtra, pasa al embotellado directamente.

PALMERO D.O.P. Semicurado cabra Kg.

Queso semicurado de cabra D.O.P, originario de la isla de La Palma. Es elaborado de manera artesanal con leche cruda de cabra palmera y sometido a un proceso de maduración que va desde los 20 a 60 días, su peso oscila entre 0,75 y 15 Kg, de formato cilíndrico.

Su olor de carácter láctico, acídulo con matices herbáceos y frutales va aunado al característico sabor de leche de cabra, que, gracias a un proceso de ahumado con pinillo, tunero y cascara de almendra le confieren tanto notas a mantequilla como ligeras notas ahumadas, volviéndolo un queso perfecto para ser degustado en cualquier momento.

TAEDIUM Vino de Tea 50 cl.

Vino tinto elaborado con uvas de las variedades Negramoll, Almuñeco y Listán Prieto.

Los vinos de Tea, reciben su nombre del corazón del Pino Canario (Pinus Canariensis), concretamente de los denominados Pinos Padre, árboles de entre 150 y 200 años, cuya médula o corazón proporciona una madera de color rojizo denominada TEA.

Tradicionalmente , estos vinos se elaboraban a partir de mezcla de variedades tanto de uvas blancas como tintas que permanecían todo el año en las barricas de esta preciada madera y que se traducía en un vino rosado caracterizado por su peculiar aroma y sabor a Tea. Actualmente, nuestro vino de Tea permanece 2 semanas en barrica, preservando su aroma y sabor característicos por años.

TENDAL Albillo Criollo 75 cl.

Vino blanco seco elaborado con uva variedad Albillo Criollo variedad cultivada en el norte de la isla desde la costa a la cumbre, por el microclima atlántico en el que se desarrolla.

TENDAL Tinto Roble 75 cl.

Vino tinto elaborado con uvas de las variedades Listán Prieto y Listán Negro de diferentes añadas, normalmente guardado más de dos años. Envejecido en barricas de roble, el tiempo suficiente para darles los aromas de la madera bien curada.